El movimiento tolstoiano es un movimiento social que nace a partir de los puntos de vista
tanto religiosos como filosóficos del escritor ruso León Tolstoi. El hombre se consideraba
a sí mismo un anarcopacifista, ya que no apoyaba ni participaba en los gobiernos, que
consideraba inmorales, violentos y corruptos.
tanto religiosos como filosóficos del escritor ruso León Tolstoi. El hombre se consideraba
a sí mismo un anarcopacifista, ya que no apoyaba ni participaba en los gobiernos, que
consideraba inmorales, violentos y corruptos.
Tolstoi fue un gran crítico de la iglesia ortodoxa rusa e incluso llegó a provocar su
excomunión en 1901. Sin embargo, los tolstoianos se identifican como cristianos,
pero pertenecientes a una iglesia institucionalizada, que lleva una vida sencilla,
vegetariana, sin alcohol y no fumadora. Abogan por la no resistencia en cualquier
circunstancia. Se puede resumir este tipo de cristianismo en cinco proposiciones simples:
excomunión en 1901. Sin embargo, los tolstoianos se identifican como cristianos,
pero pertenecientes a una iglesia institucionalizada, que lleva una vida sencilla,
vegetariana, sin alcohol y no fumadora. Abogan por la no resistencia en cualquier
circunstancia. Se puede resumir este tipo de cristianismo en cinco proposiciones simples:
- Amar a tus enemigos
- No cultivar el enfado
- No luchar contra el mal con mal, sino devolver mal con bien
- Evitar la lujuria
- No realizar juramentos
Patricia Lleras 1° B
No hay comentarios:
Publicar un comentario