viernes, 22 de febrero de 2019

Virginia Woolf: TRES GUINEAS

Virginia Woolf: TRES GUINEAS

La obra Tres Guineas fue publicada el 2 de junio de 1938 como secuela de Una habitación propia. En ella, Virginia responde a una carta enviada en 1935 por un hombre el cual tenía ideas en contra de la guerra. En la carta el hombre le pide varias cosas y le hace una pregunta, la cual es: ¿cómo cree usted, en su opinión, que se podría parar la guerra?

En respuesta a esta pregunta, la autora analiza profundamente la discriminación de la que es víctima la mujer, y reivindica su derecho a recibir la misma educación que el hombre, así como que debería tener las mismas oportunidades sociales y profesionales, como base fundamental de un mundo racional y pacífico.

Woolf califica la carta como "notable, quizás la única en la historia de la correspondencia" ya que "¿cuándo se ha dado el caso de que un hombre culto pregunte a una mujer cual es la manera, en su opinión, de parar la guerra? En opinión de la autora, una mujer no será capaz de resolver una duda como esa hasta que se le den las mismas oportunidades y facilidades que a los hombres. En el momento en el que esta deje de estar discriminada y se encuentre en igualdad con el hombre, esta pregunta podrá ser contestada.

El libro está escrito, por tanto, en forma de ensayo, al igual que su precuela, ya que en este caso, Virginia Woolf, da su opinión acerca de la condición de la mujer.
Sandra Beiro Gión - 1º BACH B






No hay comentarios:

Publicar un comentario