La novela empieza con el coronel Aureliano Buendía frente al pelotón de fusilamiento recordando momentos de su vida en Macondo, ciudad fundada por su padre José Arcadio Buendía y su madre Úrsula Iguarán.
Tras huir de su pueblo original, la pareja funda Macondo, donde nacen sus tres hijos José Arcadio, Aureliano y Amaranta. El primero se deja llevar constantemente por sus pasiones, llegando a tener diversas aventuras con Pilar Ternera, una gitana quien, además de leer el futuro, dirige un prostíbulo. Tras quedar embarazada y ser abandonada por José Arcadio (que se va con un circo de gitanos sin previo aviso), su hijo queda al cuidado de la familia Buendía.
Aureliano y Amaranta continúan su crecimiento y poco tiempo después llega Rebeca, una niña indígena que la familia adopta y cría como propia a pesar de su extraña forma de ser.
Rebeca y Amarantas ya siendo adolescentes se sienten atraídas por Pietro Crespi, su profesor de baile, mientras que Aureliano se obsesiona con Remedios, una niña de 9 años que llama su atención. En el primer caso, las chicas sufren al despedirse de Crespi, en el segundo, Aureliano se casa con Remedios, mas esta muere embarazada de gemelos poco más tarde. El tiempo pasa y Aureliano tiene una aventura con Pilar Ternera, la deja embarazada y se va a la guerra.
Jose Arcadio regresa, pero esta vez grande, fuerte y lleno de tatuajes; se siente atraído inmediatamente por Rebeca y decide casarse con ella, ignorando las opiniones de su madre y Pietro Crespi. Deciden irse a vivir solos.
Los hijos de Pilar Ternera quedan al cuidado de Amaranta, se trata de Arcadio, hijo de José Arcadio que desconoce su origen, y Aureliano José, quien conoce su origen y está enamorado de su tía. Arcadio crece con una personalidad particular, llega a ejercer el poder en Macondo por un tiempo hasta que este le es arrebatado por Ursula. Se enamora de Santa Sofía de la Piedad, con quien tendría tres hijos: Remedios (la Bella) y los gemelos José Arcadio Segundo y Aureliano Segundo, más es fusilado antes del nacimiento de los dos últimos.
Aureliano José, como su padre, va a la guerra por un tiempo, más regresa y Jose Arcadio Buendía, ya viejo y loco, muere tras mucho tiempo de estar vagando y de hablar en dialectos extraños.
Patricia Lleras 1B
No hay comentarios:
Publicar un comentario