viernes, 7 de diciembre de 2018

Filosofía de la composición

Filosofía de la composición (también conocido como Método de la composición) es un ensayo del escritor Edgar Allan Poe. En este libro, Poe, propone una alambicada teoría del método de escritura que debería usar todo autor que pretendiera escribir "bien". Relata el proceso en el que escribió "El Cuervo", su poema más famoso, para ilustrar su teoría, la cual se halla en contraste deliberado con el método de la creación "espontánea". El ensayo muestra la convicción de Poe de que una obra de ficción ha de ser escrita únicamente después de que el autor haya decidido, en primer lugar, cuál va a ser su desenlace y cuál la respuesta emocional o "efecto" que pretende causar en el lector. Sólo una vez que tales términos hayan sido determinados, pueden decidirse los demás asuntos pertinentes a la composición del trabajo, incluyendo, por ejemplo, el tema, el ambiente, los personajes, el conflicto y el argumento.

Resultado de imagen de filosofia de la composicion
Lucía Patiño Rodríguez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario