La Peste es la novela más importante de Albert Camus, publicada en 1947, define por completo la filosofía del autor.
La obra relata la historia de dos doctores que descubren la faceta solidaria en su trabajo humanitario en la ciudad de Orán, que esta siendo azotada por una fuerte plaga, y se muestran distintos puntos de vista con diferentes personajes como: médicos, turistas, fugitivos, políticos y un amplio abanico de mas personajes.
Está basada en la epidemia de cólera sufrida en esta ciudad en 1849 y se la considera un clásico del exitencialismo.
Se dice que esta obra define a Camus porque en ella esta reflejada su visión del mundo con la filosofía del absurdo, la cuál define la existencia humana como un sin sentido mayor del que propiamente le de el ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario