Nacido en Argelia en 1913, hijo de una modesta familia francesa, paso la infancia y la mayor parte de la juventud allí.
Durante su niñez vivió en los barrios pobres de Argel y estuvo sin contacto de libros o revistas hasta que su familia recibió una beca por víctimas de guerra, ya que su padre murió en la 1º guerra mundial, gracias a esto Camus accede a sus primeros estudios y, a pesar de las dificultades económicas, cursó primaria y el bachillerato.
Durante sus estudios quedó muy marcado por filósofos como Nietzche y su profesor Louis Germain a quien mas tarde dedicaría su premio Nobel.
Tras terminar sus estudios trató de ser profesor pero fue rechazado por su avanzada tuberculosis que sufría desde 1930 y lo cual le forzó a parar toda su vida deportiva, pero esto fue precisamente lo que le motivo a empezar a escribir y sus primeros textos fueron publicados en 1932, dos años mas tarde contraería matrimonio con Simone Hie pero se divorcian a los meses por infidelidades mutuas y en el 35 se une al partido comunista, posteriormente en 1937 fue contratado como periodista y escribió importantes redacciones sobre la minoría musulmana en Argel. Un año mas tarde publicó su primera obra de teatro: Nupcias, y también abandonó el PCF por discrepancias a cerca del tratado germano-soviético. Al estallar la guerra el está en Argel de editor en el Diaro Frente Popular hasta el 40, año en el cuál lo prohiben para acabar con las actividades subersivas de Camus. Este mismo año se casó con Francie Faure, con la que tuvo mellizos y de quién siempre estuvo enamorado.
Después de la guerra fue cuando publicó su segundo novela y mas célebre de estas La Peste y tras varios años de varias publicaciones en 1960 murió por un accidente de tráfico en la ciudad de Le Petit-Villeblevin en el cuál no se descarta la posible implicación de la KGB. Actualmente está enterrado en un pueblo al sur de Francia, Lourmarin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario