Aureliano se convierte en un hombre mítico cuando se aleja de Macondo. Los habitantes del pueblo tienen noticias suyas por medio de los 17 hijos que tuvo durante la época de la revolución.
Úrsula comienza a quedarse sola cuando desprecia a su nieto Arcadio, Rebeca y a José Arcadio. A estos dos últimos los considera la deshonra de la familia. Después de la guerra, la madre se entera de la muerte de José Arcadio ya que ve un hilo de sangre que llega hasta su casa.
Pietro Crespi se corta las venas al saber que Amaranta no desea casarse con él.
Aureliano José se enamora de Amaranta y finalmente muere con ese sentimiento de amor insatisfecho, cuando un capitán del gobierno lo asesinó de tres tiros.
Al pueblo llegan 6 abogados buscando a Aureliano, que quieren que firme unos acuerdos.
El coronel le pide ayuda a Gerineldo Márquez para que le ayude a poner fin a la revolución, en la que había perdido la vida y ya le resultaba indiferente. Años después, buscando el fin de la violencia, el coronel fue mal herido, aunque tras unos meses se recuperó.
Arcadio y Santa Sofía de la Piedad habían tenido dos hijos: Aureliano Segundo y José Arcadio Segundo. Su propia madre los confundía de los parecidos que eran.
Aureliano Segundo se puso a descifrar los pergaminos que había dejado Melquíades, hasta que un día el gitano apareció para transmitirle sus conocimientos. Se acaba enamorando de Petra Cotes, que acabará siendo su mujer y posterior concubina. A pesar de ello la amaba más que a su propia esposa, llamada Fernanda y a la cual había conocido durante una feria en la que Remedios la bella había sido proclamada reina.
José Arcadio Segundo, en cambio, se dedica al negocio de los gallos de peleas, aunque no es del agrado de Úrsula, que intenta evitarlo sin éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario