En la primera parte se nos presentan a los personajes principales, sobre todo a Raskolnikov, un estudiante de derecho que para ganar algo de dinero decide asesinar a una vieja usurera. En el momento de su asesinato, aparece la hermana de la señora, por lo que se ve obligado a matarla a ella también para que no le delate. Consigue salir de la casa por los pelos, tras escaparse de unos hombre que esperaban en la puerta sin ser visto.
En la segunda parte del libro comienza el "castigo"; Raskolnikov comienza a volverse poco a poco loco, ya que piensa continuamente que va a ser descubierto. Tras vagar sin rumbo por la ciudad es cuidado por su amigo Razumijiin, que le devuelve a su casa para intentar que se cure. Al final de esta parte llegan a la casa su madre y su hermana, lo que provoca que se desmaye.
En la tercera parte, Raskolnikov comienza a recuperarse lentamente y piensa en confesar el crimen, pero finalmente decide no hacerlo. Le confiesa a su hermana que no quiere que se case con su prometido, porque no lo considera digno de ella, por eso la amenaza con no volver a hablar con ella si se acaba casando con él. Su hermana y su madre deciden reunir a Raskolnikov y a Luzhin para que puedan hablar y se pongan de acuerdo. Más adelante Raskolnikov se da cuenta de que la policía está interrogando a los clientes de la usurera asesinada, por lo que acude a la comisaría para ponerse a disposición de Porfirio Petróvich, juez encargado del caso. Lo que hace sospechar al juez de Raskolnikov es que comienzan a hablar en el interrogatorio sobre un artículo en el que se habla de gente ordinaria y extraordinario, entre las cuales existe una gran diferencia, y es que la gente ordinaria se siente culpable cuando comete algún acto propio de gente extraordinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario